Si hay una cosa que destaca en Holanda, es lo organizados que son, y lo que les gustan los actos sociales. Desde hace un mes, ya instalados, hemos empezado a rastrear internet y redes sociales (al próximo que me diga que Facebook no le gusta y no sirve para nada, lo ahogo en un canal) buscando como jugar a rol y tableros. Bueno, y airsoft y otros temas, pero eso para otro post, XD
Nos enfocamos en dos lineas diferentes. Por un lado, buscar hispanos que jueguen a rol, para hacer amistades y organizar un grupo propio. Y por el otro, asociaciones en ingles, más organizados, dada la gran cantidad de expatriados que pueblan la ciudad, para eventos de todo tipo. En ambos casos, las búsquedas se han superpuesto y llevado de una a la otra.
Por un lado, ya tenemos una pequeña agenda de españoles para montar partidas en el futuro, pero mientras tanto hemos ido aprovechando para introducirnos en el mundo rolero holandés. y digo holandés, por que al final, un detalle importante, es que, en un país tan pequeño, las organizaciones y eventos no son de una ciudad, sino globales.
Empezamos por las tiendas, viajando a Utrecht. Ciudad cercana a Amsterdam, que en la practica, forman una misma área urbana común. Así, por ejemplo, en Amsterdam solo hay tiendas de Games Workshop, mientras que las roleras genéricas están en la otra ciudad. A cambio, allí tenemos una calle con cinco tiendas!! Eso nos sirvió para comprar miniaturas de Infinity, pero eso también es tema para otro día. Pero nos confirmo la importancia de la Netherland Roleplaying Guild.
Este grupo, es una asociación de roleros, a nivel nacional, que hacen reuniones mensuales, cambiando la ciudad donde se realiza el encuentro. Usan la web de meetup para organizarse, asi como un grupo de Facebook. Los organizadores buscan el lugar, algo fácil en Holanda, ya que entre locales públicos y bares con zona para reuniones, hay una gran oferta. Y el evento es de rol de mesa, sin otra cosa, aunque tras la cena, se puede disfrutar de juegos de tablero, pero la parte principal es solo rol.
El domingo nos decidimos a ir al primer evento, que, por suerte para nosotros, se celebraba en el propio Amsterdam. Un bar, con cocina, y donde se estaba celebrando al mismo tiempo, un campeonato o algo así, de backgammon. Nada más llegar, montones de gente, como pasa siempre en esta ciudad, pero sin estar apretados. Reconocemos a los organizadores, por que los tres llevaban un fez rojo, y nos dirigen a la sala de juego, donde tenemos un montón de mesas. Pero estilo holandés, todo muy bien organizado. Dabas tu nombre, te daban una tarjeta identificativa, que luego te pediría el master. Y las listas estaban creadas en base a apuntarse en la web, con una descripción de cada partida, jugadores hasta llenarla, y lista de espera. Por supuesto, idioma oficial, el ingles. Que aquí, ya han aprendido que estar orgullosos de tu cultura propia (y mucho, y divididos, bueno, otro día con más detalle, xDDD) no significa no hablar todos en una lengua común.
Pero organizados, no significa no improvisar, solo que… organizadamente. En la Guild existe un Equipo de Respuesta Rápida de Masters. Es decir. Que hay jugadores de más, pues hay una lista de Masters voluntarios, que si hacen falta, sacan la partida que han llevado preparada, y los que no se han apuntado en web, o aparecen por sorpresa, tienen su partida. Tras repartir gente, montar mesas, etc, el discurso, corto, y con instrucciones para los jugadores, y a las mesas.
Nosotros optamos por probar el juego organizado de la Pathfinder Society. Una mesa, donde solo había un jugador holandés, y con gente de medio mundo, incluyendo un master de Texas. Y de allí salimos con personajes oficiales, un montón de mails y contactos de facebook, invitados a una convención rolera dentro de quince días, ya a lo grande, y por supuesto, nada más llegar a casa, apuntados al meetup de Abril de la Guild. Como bola extra, otros dos españoles más, para cuando montemos partidas propias.
Como detalles curiosos, la comida y bebida se piden antes de jugar, y la van trayendo las camareras. En algún momento, un jugador pide permiso y va a la barra a hacer pedido adicional para todos. Hay un descanso a media partida, para fumar, que al ser con buen tiempo, fue una migración a la terraza. Durante la partida, en general, la gente no rompe la sesión, salvo el descanso, y alguna urgencia al baño. Y por supuesto, once mesas, y el volumen general no era a gritos.
En definitiva, magnifico. Me encanta el gusto de los holandeses por organizar eventos de forma continua. Ya iremos comentando otros, como las reuniones semanales de una tienda que hemos visitado o las convenciones roleras más grandes, que hay cuatro al año en Holanda, siendo la primera, la EI-Con en quince días.